Saber cómo enviar lotería por correo se vuelve una necesidad cuando quieres compartir con otras personas la emoción de conseguir “el gran premio”. Los métodos digitales no son siempre la alternativa ideal, por lo que corresponde confiar en el método de envío tradicional: el correo.
El detalle es que la encomienda de billetes de lotería es un asunto delicado y pocas agencias permiten enviar décimos de lotería por correo.
Sin embargo, existen Administraciones de Lotería y servicios de envío que sí puedes usar, así como precauciones que puedes tomar para que disfrutes de la mayor seguridad posible. Si deseas saber todo al respecto, solo sigue con nosotros.
Enviar lotería por correo en España: ¿Dónde hacerlo?
Antes de tomar tus previsiones para enviar lotería por correo de forma segura, es ideal identificar las agencias y administraciones con las que puedes contar. Te listaremos y definiremos brevemente aquellas que realizan este tipo de encomiendas.
- Correos de España: Correos es un clásico, contando con servicios de envío urgente y bajo protección especial. Aunque cuentan con regulación estricta para “documentos de valor”, es posible enviar décimos desde este servicio.
- MRW: esta compañía de envío establece cláusulas de responsabilidad, de acuerdo al valor declarado de los productos. Es posible enviar décimos mientras se firme un seguro adicional, de lo contrario, el envió es responsabilidad del remitente.
- UPS: esta agencia de envío brinda múltiples benéficos a la hora de encomendar paquetes. También tiene un tratamiento muy puntual para los artículos declarados, sobre todo si son de gran valor. Es necesario comunicarse antes de proceder.
- Empresa de envíos Seur: esta agencia es una de las primeras opciones de quienes buscan saber cómo enviar un décimo de lotería por correo. Es suficientemente confiable como para ser la alternativa de muchas Administraciones de este ámbito.
- Postal Exprés: esta empresa deja claro que no dará indemnizaciones por los premios ganados con billetes o décimos. Sin embargo, ofrece buenos mecanismos de envío, como la modalidad de correo certificado, contra reembolso y más.
- DHL Express: esta corresponsal prohíbe el envío de diversos bienes de valor, como joyería, piedras preciosas y dinero en efectivo. Pero, no se lista entre sus artículos prohibidos para España los billetes o décimos de lotería.
- Administración de Lotería en España: existen varios miles de administraciones de lotería en España. Sitios, como La Bruja de Oro, ofrecen diferentes servicios de compra/venta y encomienda de décimos.
NOTA: recomendamos ponerse en contacto con cada agencia para que te confirmen las regulaciones puntuales de envío de los artículos de lotería.
Como garantizar el resguardo de tu inversión: premio y envío
Una vez que hayas elegido tu forma de envío, debes hacer las preparaciones correspondientes. Pero, antes de pasar a la parte del embalaje, es importante que tus primeras medidas sean asegurar que el posible premio no caiga en manos equivocadas.
¿Cómo logramos esto? Dejando constancia escrita de quienes son los participantes, con sus datos personales y las cuotas respectivas para cada uno. También es recomendable agregar sus números de cuenta bancaria, los datos del décimo y la firma de cada uno. De esta manera, el proceso es más transparente.
El uso de testigos (terceros de confianza) y evidencia fotográfica o audiovisual también ayuda bastante en caso de que el asunto escale a un litigio. Las evidencias y declaraciones pueden certificar la división de porcentajes correcta hecha por los involucrados.
Una alternativa es dejar sentado este acuerdo en redes sociales o mensajería electrónica, pero recomendamos más el acuerdo firmado.
Pasos para proteger el envío
Para asegurar que el billete o décimo no sufra deterioro en el camino, es necesario embalarlo con sumo cuidado. Generalmente, las agencias de envío dispondrán para ti sobres para documentos y objetos pequeños. Pero, solo usarlos no es suficiente.
Te recomendamos hacer lo siguiente para preservar la integridad del artículo a encomendar:
- Envuelve el billete o décimo de lotería con papel, para hacerlo más discreto y darle una “capa protectora”.
- Selecciona una bolsa hermética con cierre lo suficientemente grande como para albergar el artículo. Eso lo protegerá del deterioro por lluvia u otros líquidos.
- Escoja entre uno de los sobres ofrecidos en la agencia de correspondencia. Se recomiendan los modelos acolchados para documentos, por su extra en protección.
- En caso de que el contenido del sobre se mueva demasiado o quieras agregar más resguardo, puedes optar por añadir papel de estraza.
- Selle bien el sobre una vez asegure su contenido. Es importante que no quede ningún espacio por sellar, ya que se compromete su contenido y la agencia no se hace responsable por malos embalajes.
- Elija la opción de envío más rápida y segura. Los envíos de prioridad, certificados y bajo otros medios de encomienda son un seguro extra y necesario para esta clase de artículos. Sobre todo, para darle seguimiento entre el remitente y destinatario.
Formas recomendables en las se puede enviar lotería por correo
Una vez tengas tu potencialmente invaluable paquete bien embalado, toca elegir la forma en la que vas a hacer llegar a tus allegados el décimo. Tal y como mencionamos anteriormente, existen maneras eficaces para maximizar la seguridad de la encomienda.
1) Mecanismos y formas de envío
Las agencias ocupan diversas formas de envío, adaptadas a las necesidades de cada persona. Los envíos certificados y urgentes son un poco más costosos, pero agilizan los plazos de transporte. Además, son encargos mucho más cuidados que los envíos básicos.
Sin embargo, nuestra recomendación es realizar envíos con Contra-reembolso, por Valor Declarado y con Acuse de Recibo. Esto aumenta la seguridad del envío y permite recuperar parte de la inversión si se produce un extravío o daño. Por supuesto, esto en acuerdo con la agencia y sus políticas.
2) Enviar una copia a cada participante
Una estrategia que permite mantener a salvo el número del sorteo a jugar es enviar una copia del décimo en lugar del artículo en sí. Por supuesto, junto a la copia se debe anexar los datos de los participantes, de la lotería y el sorteo.
A la hora de averiguar cómo enviar lotería por correo, esta práctica puede parecer irregular, pero es legal y válida. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): “…sirve de prueba siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno”.
Alternativas para enviar un décimo de sorteo
Aunque enviar lotería por correo certificado o usando fotocopias son tus mejores opciones, no significa que no tengas otras alternativas. En concreto, estas aprovechan los sistemas de correo, pero sin involucrar directamente el proceso de preparación del embalaje.
A) Envío a domicilio vía la administración
Si eliges comprar tu lotería desde la tienda online de alguna administración, es posible concretar que tu billete sea entregado a domicilio. Estos utilizan medios de transporte o servicios de correspondencia, como Seur, para hacer llegar estos paquetes a sus destinatarios.
Si te interesa obsequiar un billete a un familiar o amigo y no quieres pasar por el proceso de «compra>preparación>envío», esta es una opción.
B) De administración a administración
Ciertas Administraciones ofrecen el servicio de envíos a sus diferentes sucursales, para que puedas retirar el billete del sorteo en tu sucursal más cercana. Si haces una compra online de lotería, puedes encargar que sea enviada a la administración más cercana al destinatario.
Al ser un envío entre administraciones, las posibilidades de deterioro o extravío disminuyen, por lo que no es una mala alternativa como modo de obsequio.
C) Enviar lotería por correo electrónico
Así como la OCU avala el retiro del porcentaje del premio con una fotocopia en físico y los datos respectivos, también es posible hacerlo digitalmente. Es decir, contando con una captura del acuerdo o contrato de división, donde el destinatario esté autorizado a recibir dicho porcentaje.
En concreto, para los interesados en saber cómo enviar lotería por Gmail, esta organización estableció que: “También vale enviar una foto del décimo por email”. Por supuesto, esto es una opción informal y reclamar el premio suele tardarse un poco más.
Preguntas frecuentes
¿Por qué no todas las agencias aceptan enviar décimos?
El problema es que es un objeto que, según el caso, puede tener un valor exorbitante. La pérdida de esta clase de artículos es algo bastante problemático, ya que la agencia tendría que indemnizar la perdida. Para evitar esos escenarios desagradables es que rechazan sus envíos.
Las pocas que trabajan con estos artículos suelen realizar acuerdos firmados con el remitente para eximirse de responsabilidades. En el mejor de los casos, su responsabilidad solo cubre el valor del artículo según su peso o precio facturado (Valor Declarado).
¿Qué pasa si mando un billete de lotería, aunque esté prohibido?
Esto puede acabar en una multa o demanda de parte de la compañía de correspondencia, quien tiene derecho a reclamar una indemnización por los perjuicios sufridos. Esto engloba diferentes tipos de gastos y el uso del propio servicio, además de la multa.
Por supuesto, cada agencia de correo tiene políticas diferentes. Recomendamos revisar con detalle la información sobre sus artículos prohibidos y las penalizaciones por enviar algo con dichas características.
¿Qué pasa si un tercero se apropia de la lotería?
Si pese a las previsiones, un tercero se apropia de todo el premio, es posible realizar una demanda. Si se tienen las pruebas de que la repartición no se hizo según lo acordado, esto conllevaría al acuse de un delito, según se recoge en el artículo 253 del Código Penal.
La pena por esto puede variar de medio año a tres años completos, sumado a una multa si aquel bien monetario apropiado supera los 400€.
¿Si tengo una foto del décimo, puedo cobrar el premio?
Sí, es posible, pero requieres el resto de la información anexada a la foto. Tus datos personales, los del comprador, el número del billete, así como el sorteo. También debe mostrarse la firma de ambos, así como el porcentaje a cobrar con el décimo.
Si no se cumplen estas condiciones, aunque tengas la foto, no podrás cobrar ni un centavo.
¿Puedo demostrar que las fotos de un trato por un décimo de lotería repartido son falsas?
Es posible, sí. Pero deben presentarse pruebas reales de ello ante la corte para legitimar la demanda. De hecho, parte de este proceso de investigación se lleva a cabo cuando se presenta una orden de cobro con una foto digital del décimo.
¿Si el décimo es enviado a una pareja y esta se separa, como se reparte el dinero?
La repartición de los bienes depende mucho del tipo de matrimonio que hayan tenido y la forma de su separación. Por ejemplo, si se efectúa una separación en gananciales, le corresponde a ambas partes la mitad del décimo.
Por otro lado, si se realiza una separación de bienes, el premio corresponde a quien haya adquirido el décimo, sea por compra u obsequio directo.
¿Puedo cobrar el premio de la lotería de un décimo si estoy en el extranjero?
En efecto. Puedes enviar lotería por correo a otro país, aunque es algo complicado con las regulaciones aduaneras (y las políticas de dichas naciones). Pero, generalmente no hace falta, ya que es posible cobrar el premio desde una administración sin ingresar al país.
Esto aplica para premios con montos inferiores a 2000€, donde tienes la libertad de retirarlo libremente. Pero, cuando el premio supera los 40 mil euros, no queda más remedio que viajar a España para cobrarlo. Debes hacerlo en una entidad bancaria adscrita por el impuesto de Hacienda.
¿Cuánto cuesta enviar lotería por correo en España?
Por norma general, quienes buscan saber cómo enviar lotería por correo encuentran precios que van desde los 10 a 20€. Esto depende de la agencia utilizada, siendo que puede ser más el precio según las mecánicas o tipo de envío empleado en la encomienda.
Te puede interesar: