Es necesario aprender cómo enviar un burofax para contar con todos los beneficios de una herramienta de calidad para el envío de documentos. Este servicio se diferencia del resto debido a la certificación que proporciona ante terceros.
La característica anterior es importante, puesto que tiene una validez legal a través de un certificado digital. Al usar este método de entrega, los usuarios contarán con las herramientas necesarias para evitar fraudes al mandar sus archivos.
Antes de enviar burofax necesitas saber que el organismo encargado de este servicio de entrega es Correo España.Este dato te brindará seguridad si decides utilizarlo para verificar la entrega de documentos de carácter legal.
Aspectos a considerar para enviar un burofax por correos
Correos de España colocó a disposición de sus clientes una herramienta innovadora, esta es Burofax online. Su validez legal es su principal atractivo, y muchas personas lo utilizan para enviar con urgencia materiales jurídicos.
La autenticación de datos tendrá una certificación notarial, por lo tanto, los que no sepan cómo enviar un burofax encontrarán útil este detalle. Adicionalmente, este servicio es usado para comprobar la información adjuntada en el documento.
Un ejemplo de lo anterior señalado es la fecha en la que el correo fue enviado al destinatario. Incluso, se tiene constancia que los servicios de burofax online son empleados en juzgados para comprobar testimonios de las partes en litigios.
Las instrucciones para enviar un burofax son fáciles de seguir. Si realizas cada paso al pie de la letra podrás enviar información con acuse de recibido y certificación legal.
¿Cómo mando un burofax?
En primer lugar, tienes que dirigirte a la oficina de correos más cercana a tu hogar. Debes realizar el escrito para burofax y, cuando ya estés en la agencia de tu elección, solicitar la carta para enviar el documento.
Los datos suministrados deben ser precisos, especialmente los relacionados con el destinatario. En el mismo orden de ideas, el modelo de escrito de burofax necesita adjuntarse con los métodos de certificación.
Para los que no conozcan las tarifas y los tipos de certificados de burofax, los agentes te aconsejarán cuál de todos usar. Gracias a estas recomendaciones no tendrás inconvenientes por no saber cómo enviar un burofax.
A pesar de lo anterior mencionado, es posible enviar tus documentos a través de internet. Muchos prefieren esta alternativa al sistema de envíos tradicional, ya que no es necesario salir de casa para enviar tus documentos.
¿Cómo enviar burofax por internet?
A continuación, te presentaremos los pasos para que aprendas cómo enviar un burofax. Desde las tarifas de envío hasta los métodos de certificación disponibles. Hay muchas opciones y todas ellas se ajustan a las necesidades de los usuarios.
Título de la imagen: Para enviar un burofax por correos primero debes registrarte.
- Tienes que registrarte en el sistema online de la oficina virtual de correos.
- Después de realizar el paso anterior, es momento de verificar tu dirección. Al completar este proceso podrás acceder a la sección de usuarios.
- Presiona en este link para ingresar al sitio web. Tendrás que introducir tu usuario y contraseña para acceder.

- Si ya realizaste el proceso de autenticación de usuario, se abrirá una pestaña. Aquí aparecerán diversas plantillas, también es posible redactar a mano en caso de que el mensaje amerite un formato único.
- Selecciona el destinatario después de redactar el mensaje. Es posible añadir a varias personas, tienes la opción de hacerlo uno por uno para más seguridad.
- El siguiente paso es seleccionar el tipo de certificación y el acuso de recibido. Según el nivel de calidad, la tarifa aumentará notablemente.

- Pulsa sobre la forma de pago. Estarán disponibles tanto tarjetas de crédito como PayPal. Si tienes habilitada la opción de pago por contratos, selecciónala y cancela luego.
- Después de realizados los pasos anteriores el correo se mandará.
Si no tenías idea de cómo enviar un burofax, estas instrucciones te serán útiles. Pero si experimentas dudas sobre cuál certificación es más útil, puedes comunicarte con el módulo de asistencia ubicado en la sección de “Ayuda”.

Preguntas frecuentes
¿Cuál es la extensión permitida en el correo?
El máximo es de 20 páginas, del mismo modo, el tamaño permitido es de 1MB. Una característica llamativa de este servicio es que puedes adjuntar hasta 400 contactos en un solo envió por correo.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar un burofax con acuse de recibido?
Una duda común sobre al momento de enviar un burofax es el tiempo de espera para recibir la notificación. En la mayoría de los casos, el correo se enviará el mismo día.
No obstante, si lo haces después de las 13:00 horas, el mensaje llegará al siguiente día durante el transcurso de la mañana. Evita mandar los viernes, ya que el burofax no trabaja los fines de semana.
¿Cuánto cuesta un burofax con acuse de recibo?
Cada envío con certificación tiene un costo de 16.90 euros aproximadamente. Contrario al punto anterior, los envíos sin certificación cuestan alrededor de 11.90 euros. Finalmente, la tarifa de la certificación de acuse de recibido maneja un precio de 8 euros.
Como has notado, los pasos para aprender cómo enviar un burofax son sencillos. El pago es módico y, si comprendes los lapsos de entrega, tu correo llegará con normalidad. En último lugar, no olvides que todos los correos que envíes cuentan con validez jurídica nacional.
Te puede interesar:
- Cómo enviar dinero por correos
- Cómo enviar un burofax por correos España
- Cómo enviar un paquete por Correos
- Cómo mandar una carta por correos
- Cómo enviar un video por correo
- Cómo enviar ropa por correos: Packlink